Visas para trabajar en Australia

¿Sabes que existen diferentes visas para trabajar en Australia? Esto puede ocasionar que te sea difícil identificar cuál es la que necesitas. Pero ¡Descuida! Estamos preparados para resolver tus dudas y saber elegir entre las diferentes visas para trabajar en Australia para peruanos. En esta publicación te damos una guía detallada. 

Comparativa entre las visas disponibles

Hay diferentes tipos de visas en Australia, según el motivo de tu viaje. Si vas por razones académicas, puedes optar por una visa de estudiante en Australia, que te permite estudiar y trabajar a tiempo parcial. 

Si tu plan es recorrer el país mientras trabajas de forma temporal, la opción es la visa Work and Holiday Australia. En cambio, si ya terminaste tus estudios en una institución australiana y quieres quedarte para ganar experiencia profesional, puedes postular a una Temporary Graduate Visa

Finalmente, si cuentas con una profesión calificada que el país necesita, puedes aplicar a una Skilled Visa Australia, que te ofrece la posibilidad de trabajar en el país de forma temporal o permanente.

 A continuación te compartimos una tabla que compara las 4 visas mencionadas: 

 
 

Nota: Además de estas visas, existen otras opciones como la Employer Nomination Scheme (para quienes reciben una oferta laboral directa de una empresa australiana) y diversas visas regionales, que permiten trabajar únicamente en zonas específicas del país. 

Dentro de las Skilled Visas Australia, mencionadas en la tabla, se encuentran subclases como la 189 (para trabajadores calificados independientes), la 190 (para nominados por un estado o territorio) y la 491, que es también una visa regional destinada a profesionales calificados que deseen vivir y trabajar fuera de las grandes ciudades. Cada una tiene requisitos específicos según el tipo de nominación, el puntaje alcanzado y la ubicación.

Tipos de visas Australia: Requisitos generales.

  • Visa de estudiante en Australia: matrícula en un curso de más de 4 meses en una institución reconocida por el gobierno.

  • Visa Work and Holiday Australia: certificado de inglés, estudios superiores, al menos USD 4000 en cuenta bancaria y pasaje de regreso (o fondos para ello).

  • Temporary Graduate Visa: haber completado recientemente estudios vocacionales o universitarios en Australia, en un área de demanda.

  • Skilled Visa Australia: contar con una profesión incluida en las listas oficiales, tener menos de 45 años, nivel de inglés avanzado y cumplir con las evaluaciones requeridas para ejercer.

Errores comunes al solicitar una visa para Australia

¿Sabías que muchas solicitudes de visa para trabajar o estudiar en Australia son rechazadas? Aunque cada caso se evalúa de forma individual, uno de los motivos más frecuentes es no cumplir con los requisitos de visa Australia. Además, una preparación deficiente de los documentos o la omisión de criterios clave puede afectar negativamente tu postulación. Entre los errores más comunes se encuentran:

  • Presentar documentación incompleta o con inconsistencias. Toda la información debe ser clara, verificable y, en muchos casos, traducida al inglés por traductores certificados.

  • No demostrar fondos económicos suficientes. Dependiendo del tipo de visa, debes probar que puedes cubrir tus gastos de estadía, estudios o manutención sin depender de ayudas externas.

  • No acreditar intención genuina de permanecer temporalmente. En visas como la de estudiante, se evalúa si realmente planeas volver a tu país al terminar el programa.

  • No cumplir con los requisitos médicos. La mayoría de las visas exige exámenes médicos realizados por profesionales autorizados.

  • Tener un nivel de inglés inferior al requerido. Algunas visas exigen un nivel mínimo que debe ser acreditado mediante exámenes reconocidos como IELTS o TOEFL.

  • Postular a un programa académico sin el perfil adecuado. Si no cumples con los requisitos académicos o de idioma exigidos por la institución educativa, tu solicitud puede ser rechazada

Tiempo de procesamiento de cada tipo de visa

El tiempo de procesamiento varía según el tipo de visa y las condiciones particulares de cada solicitud. En general, las visas de turista pueden aprobarse en cuestión de días o incluso horas, aunque algunos casos pueden tardar más si se requiere documentación adicional.

Las visas de estudiante suelen demorar entre 3 y 6 semanas, dependiendo del curso, el perfil del solicitante y el país de origen.

En cuanto a las visas para trabajar en Australia, los plazos son más amplios:

  • Las Skilled Visas subclass 189 y 190 pueden procesarse en un plazo de 2 a 4 meses.

  • La Employer Nomination Scheme (subclass 186) suele tardar entre 4 y 6 meses.

  • Las visas regionales como la subclass 887 pueden demorar entre 24 y 28 meses, ya que requieren validación de residencia previa.

Experiencias de peruanos que han emigrado a Australia

¿Cuáles son las experiencias de visa en Australia para peruanos? Australia es uno de los países con mejor calidad de vida en el mundo, y eso lo convierte en un destino muy atractivo para personas que emigran desde América Latina. 

En general, quienes han migrado coinciden en que adaptarse al estilo de vida australiano puede ser muy gratificante, sobre todo por el orden, la seguridad y las oportunidades de crecimiento profesional y personal.

Uno de los aspectos más valorados por quienes ya viven allá es la seguridad, especialmente para las mujeres, y el hecho de que, aunque el costo de vida sea alto, también lo es el salario mínimo. Esto permite mantener un nivel de vida estable si se cuenta con empleo formal o con ingresos sostenidos.

Además, Australia es un país multicultural, lo que facilita la integración: puedes ser de cualquier nacionalidad y sentirte parte de la sociedad si respetas las normas y manejas un buen nivel de inglés. Muchos migrantes resaltan que, cumpliendo con las reglas y conviviendo de forma respetuosa, se puede tener una experiencia muy positiva.

En cuanto a los desafíos, el más mencionado es la distancia con respecto a Sudamérica. Para algunos, el costo y la duración de los viajes puede dificultar mantener un contacto frecuente con familiares y amigos. Aun así, muchas personas consideran que vivir en Australia ha sido una decisión que ha valido la pena, porque ofrece estabilidad, seguridad y una excelente calidad de vida.

Cómo preparar la documentación para cada visa

Cada visa para Australia tiene sus propios requisitos, pero hay ciertos documentos clave que suelen ser necesarios en la mayoría de los casos. Tenerlos listos y en orden agiliza el proceso y reduce el riesgo de demoras o rechazos.

Entre los documentos más comunes se encuentran:

  • Pasaporte vigente, con validez suficiente para cubrir tu estancia.

  • Comprobantes de fondos económicos, como extractos bancarios o cartas de respaldo.

  • Resultados de exámenes de inglés, si la visa lo exige (por ejemplo, IELTS, TOEFL o Cambridge).

  • Certificados académicos o laborales, según el tipo de visa que solicites.

  • Seguro médico aprobado, obligatorio para ciertas visas como la de estudiante.

  • Exámenes médicos, realizados por médicos autorizados cuando la visa así lo requiere.

  • Carta de motivación o intención, en la que expliques tus planes en Australia.

Importante: Antes de enviar tu solicitud, revisa siempre los requisitos actualizados en el sitio oficial del Departamento de Migraciones de Australia. Preparar bien tu documentación desde el inicio puede marcar la diferencia. Si necesitas apoyo durante el proceso.

Si necesitas ayuda para solicitar una visa de estudiante, podemos ayudarte! ¡Escríbenos!

Publicaciones relacionadas:

Anterior
Anterior

¿Cómo elegir escuela de inglés en Irlanda?

Siguiente
Siguiente

4 países para estudiar inglés y trabajar en el extranjero