Estudia y trabaja en Canadá
Educación de alta calidad y en dos idiomas, con oportunidades de residencia permanente. Disfruta de una vida plena rodeado de una belleza natural impresionante y un sinfín de posibilidades.
Canadá es el segundo país más grande del mundo, aun así, cuenta con una población de tan solo 37 millones de personas. Esta excolonia inglesa y francesa es considerada como una nación abierta, libre y democrática.
Es un país bilingüe, con el francés predominando en la provincia de Quebec y algunas otras ciudades, mientras que el inglés es el idioma más hablado en el resto del país.
Sus ciudades, rodeadas de belleza natural, están llenas de oportunidades para personas de todas las partes del mundo.
La educación canadiense es de altísima calidad, y de bajo costo en comparación con otros países. Además, los estudiantes internacionales obtienen puntos extras para una mejor calificación en los programas migratorios que permiten solicitar la residencia permanente en el país.
Canadá es un destino muy demandado por los estudiantes internacionales de todo el mundo, gracias a su ambiente multicultural y sus diversas oportunidades profesionales .
Algunas de las instituciones con las que trabajamos en canadá
Centennial College
·
Crandall University
·
ILSC
.
Greystone College
·
Centennial College · Crandall University · ILSC . Greystone College ·

¿Qué estudiar en Canadá?
Cursos de Inglés o Francés
Puedes elegir entre una variedad de cursos de inglés y francés adaptados a diferentes necesidades: desde aprendizaje general para niveles básicos, hasta preparación para exámenes como IELTS y TOEFL, DELF, DALF, inglés para los negocios e inglés académico.
Estos programas están disponibles durante todo el año y generalmente requieren entre 15 y 20 horas de estudio semanales, en horarios matutinos o vespertinos.
Es importante tener en cuenta que, a diferencia de otros destinos, Canadá no permite trabajar mientras se estudia únicamente el idioma.
Formación Profesional, CURSOS CO OP
Estos cursos, son ideales para jóvenes con un nivel intermedio de inglés o francés que desean aplicar a una visa de estudiante con permiso de trabajo. También son una excelente opción para aquellos que buscan adquirir su primera experiencia laboral.
El enfoque de la formación está alineado con las demandas del mercado laboral canadiense. Los programas suelen combinar un periodo teórico con prácticas laborales, brindando experiencia directa en el campo. La duración varía entre 9 meses y 2 años, y generalmente puedes comenzar en al menos tres fechas a lo largo del año.
CURSOS DE educación SUPERIOR
Canadá cuenta con una combinación de universidades y colleges públicos que ofrecen programas de grado y posgrado, así como diplomas y certificados. Las universidades son ideales para programas de investigación y carreras académicas, mientras que los colleges ofrecen formación más práctica y técnica.
Encontrarás opciones en áreas innovadoras y profesiones que aún no están disponibles en Perú, pero que son clave para el futuro del mercado laboral. Además, es conocido por sus oportunidades en investigación y desarrollo. Los estudiantes tienen la posibilidad de participar en proyectos dentro de sus campos de estudio, contribuyendo al avance de nuevas tecnologías, ciencias y prácticas.
CURSO PATHWAY
Si tu nivel de inglés o francés no es suficiente para acceder directamente a programas académicos, el curso Pathway te permitirá alcanzar el nivel requerido para ingresar a una universidad o college sin necesidad de rendir un examen oficial de idioma. Además, al comenzar el curso Pathway, podrás iniciar simultáneamente tu postulación al programa académico y al proceso de visa, lo que te ayudará a optimizar tu tiempo mientras sigues mejorando tu nivel.
Los cursos Pathway son ofrecidos tanto de manera virtual como presencial.
¿Quieres saber si Canadá es para ti?
Canadá
Lo que debes saber sobre Canadá
Podrás trabajar medio tiempo durante el período académico, lo que equivale a 24 horas por semana, y a tiempo completo durante las vacaciones y el período de prácticas.
Si planeas viajar a estudiar acompañado de tu familia, tu pareja podrá solicitar una visa de trabajo abierta, lo que le permitirá trabajar en cualquier empleo durante la duración de tu visa. Además, tus hijos tendrán la oportunidad de estudiar hasta la secundaria de forma gratuita. Para que esto sea posible, es necesario que curses una maestría con una duración mínima de 16 meses.
Dependiendo del curso que elijas podrás solicitar una visa de trabajo llamada Post Graduation Work Permit (PGWP) con duración máxima de 3 años.
-
Costo de vida
El presupuesto mensual dependerá en gran medida de tu estilo de vida, pero para un estudiante que viaja solo, se recomienda planificar un mínimo de entre 2.000 y 2.500 CAD al mes para cubrir los gastos esenciales.
-
Religión
No existe religión oficial. El estado de Canadá es completamente laico. Sin embargo, la mayor cantidad de sus pobladores practica la religión cristiana, que puede ser católica o protestante.
Es también común encontrar personas que profesan el islamismo, el cristianismo ortodoxo griego, el hinduismo, el budismo y el judaísmo. Asimismo, la comunidad sij es una de las más visibles en Canadá.
-
Transporte
Las opciones de transporte en Canadá incluyen autobuses, trenes, metro y tranvía. Utilizando el teleférico puedes integrarte con líneas de metro y autobús.
Las tarifas son asequibles en comparación con otros países. Un presupuesto estimado incluye 100 dólares canadienses al mes para viajar en medios públicos.
Principales ciudades de Canadá
Preguntas frecuentes
-
Para trabajar legalmente en Canadá, es necesario contar con un permiso de trabajo o ser residente permanente. Si eres peruano y deseas trabajar en Canadá, debes obtener una oferta laboral de un empleador canadiense que cumpla con los requisitos legales establecidos para contratar trabajadores extranjeros y tendrá que justificar la necesidad de contratar a un peruano en lugar de un canadiense.
Conclusión: Primero necesitas conseguir un empleo en Canadá y, una vez tengas la oferta laboral, podrás postularte a la visa de trabajo.
-
Con una visa de turista, podrás estudiar cursos con duración máxima de 6 meses.
-
No. El gobierno de Canadá no concede permisos de trabajo a estudiantes de idiomas.
-
Podrás trabajar medio tiempo durante el período académico, lo que equivale a 24 horas por semana, y a tiempo completo durante las vacaciones y el período de prácticas siempre y cuando el curso sea de nivel superior.
-
Si, para ver opciones de bacas en Canadá haz click aquí.
-
No, los estudiantes de idiomas en Canadá no pueden obtener un permiso de trabajo después de sus estudios. Solo pueden extender su estadía si se matriculan en otro programa educativo.
Si tu objetivo es trabajar en Canadá, debes inscribirte en un curso de formación profesional o postsecundaria en un college público o en un programa elegible para el Post-Graduation Work Permit (PGWP). Esto te permitirá trabajar legalmente después de graduarte y mejorar tu perfil para una futura residencia permanente.
-
El curso más adecuado para ti en Canadá depende de varios factores como tu edad, experiencia laboral, nivel educativo y objetivos migratorios. Estudiar en Canadá no garantiza la residencia permanente, pero mejora tu perfil y te da puntos adicionales en programas de inmigración como Express Entry y PNP.
Si tienes más de 35 años, una maestría es la mejor opción porque otorga más puntos en el sistema de inmigración.
Si eres menor de 35 años, puedes optar por diplomas o posgrados, dependiendo de tu campo laboral y objetivos.
Si planeas emigrar con familia, es importante elegir una maestría con duración superior a 16 meses, ya que tu pareja podrá solicitar un permiso de trabajo abierto.
-
Sí, pero solo en ciertos casos. Para que tu pareja pueda solicitar un permiso de trabajo abierto, debes ser el titular de un permiso de estudio y estar inscrito en una maestría con una duración mínima de 16 meses en una institución pública.
Si estás estudiando un diploma, certificado u otro tipo de curso, tu pareja no podrá acceder a un permiso de trabajo.