Estudia y trabaja en España
¡Es uno de los destinos más accesibles para estudiantes peruanos, ya que comparte el idioma, la cultura y tiene procesos de admisión menos complicados en comparación con otros países.
España es uno de los destinos más atractivos para quienes desean estudiar en el extranjero sin la barrera del idioma. Con una amplia oferta académica en universidades y escuelas de negocios de prestigio, ofrece programas accesibles y de alta calidad.
Además, es el segundo país del mundo con más ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad, por lo que vivir allí significa sumergirse en su historia, cultura y estilo de vida vibrante.
Si estás buscando una experiencia internacional sin necesidad de aprender otro idioma, España es una excelente opción para dar el siguiente paso en tu formación.
Algunas de las instituciones con las que trabajamos en españa
Berlin School of Management (Campus Barcelona)
·
Berlin School of Management (Campus Barcelona)
·
Berlin School of Management (Campus Barcelona)
·
Berlin School of Management (Campus Barcelona)
·
Berlin School of Management (Campus Barcelona) · Berlin School of Management (Campus Barcelona) · Berlin School of Management (Campus Barcelona) · Berlin School of Management (Campus Barcelona) ·

Cursos que tenemos para ti en españa
CURSOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Te ofrecemos opciones para estudiar una Maestría: Global MBA, MA en Logística, Estrategia de Marketing, y Finanzas.
¿Quieres saber si España es para ti?
España
Lo que debes saber sobre España
La visa de estudiante en España permite trabajar hasta 30 horas por semana.
Una vez finalizados tus estudios, podrás solicitar un permiso de trabajo.
Tu pareja e hijos pueden acompañarte a España con una visa de reunificación familiar, lo que les permite residir contigo y acceder a servicios como salud y educación. Sin embargo, tu pareja no tendrá permiso para trabajar con este tipo de visa. Si desea hacerlo, deberá solicitar un cambio de residencia presentando una oferta de trabajo.
-
Costo de Vida
Dependerá mucho de tu estilo de vida pero para un estudiante que viaja solo es aconsejable planificar un presupuesto mínimo mensual de alrededor de 1.000 € a 1.500 € para cubrir todos los gastos esenciales.
-
Religión
Este país se caracteriza por su notable diversidad religiosa. Aunque el 80% de la población se identifica como cristiana, mayoritariamente católica, también hay presencia de otras religiones, como el islam, el judaísmo, el hinduismo y el budismo. Esta pluralidad se manifiesta en la convivencia de distintas creencias, lo que hace que no sea raro encontrar iglesias católicas cerca de mezquitas o templos hindúes, mostrando el respeto hacia la libertad religiosa en la sociedad española.
-
Transporte
Existen diferentes formas de trasladarte en España. La manera más rápida para viajar entre comunidades autónomas es por avión, y el lapso de los trayectos no suele superar las dos horas.
Por otro lado, para destinos más cercanos se suele usar el tren de alta velocidad. Y para el traslado dentro de la ciudad se acostumbra utilizar el autobús o metro. Este último permite incluso conectar entre las principales ciudades españolas, a un precio asequible y en menos tiempo. Para viajar por los diferentes medios de transporte público terrestre puedes comprar una tarjeta SUMA válida para viajes ilimitados por mes.
Principales ciudades de España
Preguntas frecuentes
-
Sí, la visa de estudiante solo te permite trabajar 30 horas a la semana siempre y cuando no afecten tus responsabilidades académicas.
-
Durante el período escolar, puedes trabajar un máximo de 30 horas a la semana, durante las vacaciones, puedes trabajar a jornada completa.
-
No es posible solicitar una visa de estudiante si estás en España como turista. Las visas de estudiante se otorgan únicamente en Perú o tu país de residencia.
-
Depende del tipo de visa de estudiante que hayas adquirido. Existen visas de estudiante de corta duración, diseñadas para programas que duren entre 3 a 6 meses. Por otro lado, están las visas de larga duración, destinadas a aquellos cursos o programas que duren más de seis meses. Para aplicar a estas últimas, es necesario solicitar un permiso de residencia en el mes de llegada al país.
-
Sí, para hacerlo necesitas solicitar la tarjeta de estudiante extranjero en la Oficina de Extranjeros dentro de tu primer mes de llegada al país.
-
Sí, puedes permanecer en España o en cualquier otro país del área Schengen en calidad de turista hasta un máximo de 90 días después de que haya concluido la vigencia de tu visa de estudiante o solicitar una visa de trabajo.
-
Sí, es posible. Puedes solicitar la modificación de tu estatus siempre que cuentes con un contrato de trabajo o hayas iniciado tu propia empresa, en cuyo caso deberás presentar un plan de negocio.
Otra alternativa es que, después de haber estado un año con tu visa de estudiante, solicites un permiso de trabajo, siempre que la oferta laboral que consigas supere los 40.000 euros anuales. Además, tienes la opción de cambiar tu permiso a uno de búsqueda de empleo, lo que te permitirá permanecer en el país durante un año mientras buscas trabajo.
-
Sí, tus familiares cercanos (pareja, cónyuge o hijos) pueden viajar contigo; sin embargo, lo harán solo por el mismo período que tú y bajo las mismas condiciones de tu estancia como estudiante. Además, deberás demostrar que cuentas con medios económicos suficientes para mantenerlos durante su estancia. También deberás presentar documentación que acredite el vínculo familiar, como el certificado de matrimonio o el libro de familia, y cumplir con los requisitos adicionales establecidos para el visado.
-
En general, no. Para obtener una visa de estudiante en España, es necesario demostrar previamente que dispones de medios económicos suficientes para cubrir los costos de tus estudios y estancia. Según los requisitos oficiales, debes probar que cuentas con un ingreso mínimo equivalente al 100% del IPREM mensual (aproximadamente 600 euros en 2024).
-
No, no nos encargamos de encontrar empleo. Nuestra agencia se enfoca en ofrecer apoyo en todo lo que tenga relación con tu experiencia de estudios en el extranjero. Por eso, te ayudamos a planificar tu viaje y a facilitarte la adaptación una vez que llegues a España. Sin embargo, podemos brindarte la orientación que necesitas para saber dónde buscar trabajo y cómo mejorar la presentación de tu CV para aumentar tus oportunidades.
-
Para poder estudiar en España, es un requisito demostrar que dispones de los medios económicos suficientes para cubrir tu estancia, incluidos los gastos de alojamiento, alimentación y los costos de los estudios. Aunque trabajar a media jornada puede ayudarte a cubrir parte de estos gastos, deberás presentar pruebas de que cuentas con los recursos suficientes desde el inicio, es decir, antes de viajar, para poder obtener tu visa de estudiante.
-
Independientemente del clima, es importante que consideres el inicio de cada semestre académico para saber cuándo viajar a España. Los semestres suelen comenzar en octubre y en febrero.