Todo sobre los cursos de inglés en Irlanda: tipos, precios y qué esperar

Recepción de Atlas Language School

Atlas Language School es una de las escuelas que más recomendamos a nuestros estudiantes peruanos, gracias a su excelente nivel académico, modernas instalaciones, profesores altamente capacitados y una mezcla de nacionalidades que enriquece la experiencia de aprendizaje.

Si estás pensando en estudiar inglés en el extranjero, es muy probable que Irlanda ya esté en tu radar. Y con razón: este pequeño país europeo no solo es hermoso y seguro, sino que además permite a los estudiantes peruanos trabajar legalmente mientras estudian. Pero, ¿cómo son realmente los cursos de inglés en Irlanda? ¿Qué tipos existen, cuánto cuestan y qué incluye una matrícula? En este artículo te lo contamos todo, con información actualizada y pensada para ti que estás en Perú.

¿Por qué elegir Irlanda para estudiar inglés?

Irlanda se ha convertido en uno de los destinos favoritos de los peruanos para aprender inglés. ¿Por qué?

  • Puedes trabajar legalmente si estudias un curso de inglés de al menos 25 semanas.

  • Estarás en Europa, lo que te permite viajar fácilmente a otros países como España, Francia, Italia o Alemania durante tus vacaciones o fines de semana largos.!).

  • Si quieres seguir estudiando, puedes extender tu estadía con otra visa de estudiante sin salir del país, siempre que te matricules en un nuevo curso elegible.

Tipos de cursos de inglés en Irlanda

Las escuelas de idiomas en Irlanda ofrecen distintos tipos de programas según tus objetivos y nivel:

1. Curso General de Inglés (General English)

  • Enfocado en mejorar habilidades de lectura, escritura, comprensión auditiva y conversación.

  • Es el curso más popular entre estudiantes peruanos.

  • Se ofrecen en niveles desde principiante hasta avanzado.

2. Curso Intensivo de Inglés

  • Tiene más horas de clase por semana (a veces 25 o 30 en lugar de 15).

  • Ideal si quieres avanzar más rápido o tienes poco tiempo.

  • También puedes combinarlos con clases de conversación o gramática especializada.

3. Inglés Académico o Preparación para Exámenes (IELTS, Cambridge, TOEFL)

  • Diseñado para quienes necesitan certificar su nivel por motivos de estudio o migración.

  • Requiere nivel intermedio como mínimo.

4. Inglés para Negocios o Propósitos Específicos

  • Enfocado en inglés comercial, presentaciones, reuniones, entrevistas de trabajo, etc.

  • Más común para profesionales con experiencia previa.

Duración y horarios

  • Cursos de 25 semanas: son los más recomendados si quieres aplicar a la visa de estudio y trabajo.

  • Puedes estudiar por la mañana o por la tarde. Las clases suelen durar entre 3 y 4 horas diarias, de lunes a viernes.

  • Algunos cursos permiten iniciar el primer lunes de cada mes, lo cual da flexibilidad para planificar tu viaje.

Precios de los cursos de inglés en Irlanda

El precio puede variar según la escuela, la ubicación y lo que incluye el paquete. Pero aquí te damos un rango general:

Importante: para postular a la visa, si el curso cuesta menos de €6,000, debes pagarlo completo antes de solicitarla. Si cuesta más, puedes pagar un mínimo de €6,000.

¿Qué incluye normalmente el precio?

  • Matrícula y clases

  • Seguro médico (en la mayoría de escuelas)

  • Materiales

  • Examen de nivel de salida

  • Certificado al finalizar

  • Acceso a actividades extracurriculares (algunas gratuitas, otras con costo)

Escuelas recomendadas: IBAT y Atlas

En MAPA trabajamos con escuelas reconocidas por su calidad y buen ambiente estudiantil. Aquí te contamos un poco de dos de nuestras favoritas:

🏫 IBAT College Dublín

  • En pleno centro de Dublín, con instalaciones modernas.

  • Cursos de inglés y también programas de negocio y tecnología.

  • Buena mezcla de nacionalidades y soporte al estudiante.

🏫 Atlas Language School

  • Considerada una de las mejores escuelas de idiomas del país.

  • Excelente reputación académica y fuerte comunidad estudiantil.

  • Actividades culturales, clubes de conversación y clases adicionales gratuitas.

Ambas escuelas están aprobadas para emitir cartas de aceptación válidas para la visa de estudios y permiten trabajar legalmente durante el curso.

¿Puedo trabajar mientras estudio inglés en Irlanda?

Sí, si el curso dura al menos 25 semanas. Podrás trabajar hasta 20 horas por semana durante las clases y 40 horas en temporada de vacaciones (verano europeo y del 15 de diciembre al 15 de enero).

Para poder trabajar, necesitas tramitar el IRP (Irish Residence Permit) cuando llegues. Este permiso te autoriza formalmente a trabajar y residir como estudiante en Irlanda.

Mezcla de nacionalidades: una clave para aprender mejor

Un error común es elegir escuelas muy baratas con demasiados estudiantes de habla hispana. El problema es que terminas hablando más español que inglés, y tu aprendizaje se estanca.

En cambio, escuelas como Atlas tiene una mezcla equilibrada: estudiantes europeos, asiáticos, brasileños, africanos… ¡y peruanos también! Eso te obliga a usar el inglés en todo momento, dentro y fuera del aula.

¿Cuánto inglés necesito para comenzar?

Nivel básico. Las escuelas hacen una prueba de nivel al llegar, y te ubican en el grupo adecuado. Pero si ya estudiaste algo antes de viajar, avanzarás mucho más rápido. Por eso te recomendamos practicar desde ya, incluso con apps o clases online.

¿Cómo podemos ayudarte desde MAPA?

En MAPA tenemos más de 9 años de experiencia asesorando a estudiantes peruanos que quieren estudiar y trabajar en Irlanda. Si te matriculas en un curso a través de nosotros, te damos asesoría gratuita para elegir la escuela, tramitar tu visa y organizar cada paso de tu proceso.

También podemos ayudarte de forma puntual si ya tienes una escuela y solo necesitas apoyo con la asesoria para la visa de estudiante. Nuestra prioridad es que vayas bien preparado y sin errores que puedan afectar tu viaje.

Conclusión

Estudiar inglés en Irlanda es mucho más que sentarte en un salón de clases: es vivir una experiencia cultural, trabajar, mejorar tu inglés en situaciones reales y abrirte nuevas puertas profesionales. Si eliges bien tu curso y escuela, puede ser el primer paso hacia un futuro lleno de posibilidades.

¿Estás listo o lista para comenzar tu aventura?
Contáctanos y déjanos acompañarte.

Formulario de contacto de MAPA

Artículos relacionados del blog:

Siguiente
Siguiente

Documentos que necesita un peruano para viajar a Canadá en 2025