Estudiar y trabajar en Berlín sin saber alemán: Guía completa para peruanos (2025)

¿Sabías que puedes estudiar y trabajar legalmente en Berlín sin hablar alemán? Si hablas inglés y tienes ganas de vivir una experiencia internacional, Alemania puede ser el destino perfecto para tu crecimiento académico y profesional.

En esta guía te contamos cómo estudiar en inglés en Berlín, qué universidades te reciben sin necesidad de alemán, cómo acceder a empleos como estudiante extranjero, y cuánto cuesta vivir en esta vibrante ciudad. Ideal para peruanos que buscan estudiar y trabajar en Alemania en 2025.

¿Por qué elegir Alemania para estudiar en inglés?

Alemania es uno de los destinos europeos más valorados por estudiantes internacionales. No solo por la calidad de sus universidades, sino también por la posibilidad de trabajar durante los estudios y acceder a oportunidades laborales reales al finalizar tu carrera.

Ventajas de estudiar en Alemania:

  • Educación de alto nivel, reconocida en toda Europa.

  • Posibilidad de estudiar completamente en inglés.

  • Permiso de trabajo para estudiantes extranjeros.

  • Costos accesibles comparados con otros países europeos.

  • Visa posestudios para buscar empleo al graduarte.

Estudiar en Berlín: una ciudad abierta, diversa y con visión global

Berlín es mucho más que la capital de Alemania. Es una ciudad con espíritu joven, multicultural y llena de oportunidades. Más del 30 % de sus habitantes son extranjeros, lo que la convierte en un entorno ideal para estudiantes internacionales.

Además, Berlín lidera en sectores como tecnología, arte, diseño, sostenibilidad y emprendimiento. Aquí nacen startups, colaboraciones internacionales y comunidades activas de creadores y profesionales.

¿Se puede estudiar en Berlín sin saber alemán?

Sí. Existen varias universidades que ofrecen programas 100 % en inglés, tanto a nivel pregrado como posgrado. Son ideales para estudiantes peruanos que aún no dominan el alemán pero quieren formarse en Europa.

Muchos de estos programas están diseñados para estudiantes internacionales y tienen un enfoque global, con clases reducidas, acompañamiento académico y conexiones con el mundo laboral.

Mejores universidades para estudiar en inglés en Berlín

A continuación, te presentamos algunas de las instituciones que aceptan estudiantes sin nivel de alemán y ofrecen programas completamente en inglés:

1. Arden University – Berlín

  • Universidad británica con campus en Berlín.

  • Más de 30 años de experiencia académica.

  • Carreras en negocios, recursos humanos, TI y marketing.

  • Ofrece MBA y maestrías con enfoque internacional.

  • Ideal si buscas una educación de calidad británica en pleno corazón de Europa.

2. Gisma Business School

  • Fundada en 1999, especializada en negocios y tecnología.

  • Campus en Potsdam (cerca de Berlín), Hamburgo y Hannover.

  • Programas en administración, finanzas, big data y ciberseguridad.

  • Conexión directa con empresas europeas.

  • Perfecta si te interesa avanzar profesionalmente en un entorno empresarial global.

3. Berlin School of Business and Innovation (BSBI)

  • Escuela orientada a negocios, emprendimiento y creatividad.

  • Alianzas con startups locales e incubadoras de empresas.

  • Programas en gestión, innovación, diseño gráfico y marketing digital.

  • Excelente opción si quieres estar en contacto con el ecosistema emprendedor de Berlín.

Requisitos para estudiar en Alemania como peruano

Para postular a un curso en inglés en Alemania, necesitarás:

  • Pasaporte vigente.

  • Carta de admisión de la universidad.

  • Prueba de solvencia económica (aprox. €11,208 por año).

  • Seguro médico válido en Alemania.

  • Carta de motivación y documentos académicos traducidos.

  • Nivel mínimo de inglés (generalmente IELTS 6.0 o equivalente).

¿No sabes cómo armar tu expediente? En MAPA te ayudamos paso a paso.

¿Cuánto cuesta estudiar y vivir en Berlín?

Costo de vida promedio mensual:

  • Alojamiento (habitación compartida o residencia): €600 – €900

  • Alimentación: €200 - 250

  • Transporte y extras: €250 – €350

Matrícula en universidades privadas:

  • Programas en inglés desde €7,000 a €13,000 por año.

  • Algunas ofrecen opciones de pago fraccionado o becas parciales.

Aunque las universidades estatales en Alemania son gratuitas, la mayoría exige dominio del alemán. Por eso, si aún no lo hablas, las universidades privadas con programas en inglés son la mejor opción para empezar tu formación internacional.

¿Puedes trabajar en Alemania mientras estudias?

¡Sí! Con una visa de estudiante puedes trabajar legalmente bajo ciertas condiciones.

Límite de horas:

  • Hasta 120 días completos o 240 medios días por año

  • Equivale a 20 h/semana durante clases y tiempo completo en vacaciones.

Tipos de empleo disponibles:

  • Camareros o baristas

  • Personal de tiendas o eventos

  • Asistentes académicos

  • Soporte técnico o atención al cliente en inglés

  • Profesores de idiomas (español/inglés)

¿Necesitas hablar alemán para trabajar?

No siempre. Berlín es una ciudad internacional, y muchos trabajos en startups, cafeterías o sectores turísticos solo requieren inglés.

¿Cuánto puedes ganar?

  • Minijob: hasta €556/mes sin pagar impuestos.

  • Empleos regulares: salario mínimo de €12 – €13/hora (dependiendo del área y experiencia).

¿Y después de estudiar? Opciones para quedarte a trabajar en Alemania

Al finalizar tus estudios, puedes aplicar a una visa de búsqueda de empleo por 18 meses para quedarte en Alemania y buscar un trabajo relacionado con tu carrera.

Si encuentras un empleo calificado durante ese periodo, puedes cambiar tu estatus migratorio y avanzar hacia una residencia o visa de trabajo profesional. Alemania tiene gran demanda de talento en áreas como tecnología, negocios, salud e ingeniería.

¿Cómo adaptarte a la vida en Berlín como estudiante internacional?

Sabemos que mudarte a otro país puede ser abrumador. Aquí algunos consejos para adaptarte mejor:

  • Aprende alemán básico antes o durante tu estadía (aunque no lo necesites para estudiar, te abrirá muchas puertas).

  • Sé puntual y organizado: los alemanes valoran el respeto por el tiempo y las normas.

  • Participa en eventos y ferias estudiantiles: harás amigos, practicarás el idioma y conocerás la ciudad.

  • Únete a grupos de peruanos en Berlín: hay muchos y te pueden orientar al inicio.

  • Explora: Berlín tiene museos, parques, historia, música y una escena alternativa muy activa.

¿Quieres estudiar y trabajar en Berlín desde Perú?

En MAPA hemos acompañado a decenas de estudiantes peruanos a postular a cursos en inglés en Alemania. Sabemos cómo ayudarte:

  • Te orientamos para elegir el programa ideal

  • Te guiamos con todos los documentos y requisitos

  • Te apoyamos con tu visa de estudios

  • Y si viajas con pareja o familia, también te ayudamos a organizar todo

Contáctanos hoy y empecemos a planificar tu experiencia en Berlín


Publicaciones relacionadas:

Anterior
Anterior

4 países para estudiar inglés y trabajar en el extranjero

Siguiente
Siguiente

Visa de Pareja en Australia