Requisitos de la Visa de Estudiante Australiana para peruanos
La Blue Mountain, queda a 2 horas de Sydney, su nombre procede del color azul que toman estas montañas cuando se miran desde cierta distancia. Este color se lo da los rayos del sol cuando chocan con partículas en suspensión formadas por agua y polvo que flotan en esta zona creando un efecto óptico por el que todo se ve de color azul.
¿Qué se necesita para sacar la visa de estudiante australiana para peruanos? Los requisitos varían si eres menor o mayor de edad. En el caso de menores de edad, por ejemplo, deberás contar con un tutor legal en Australia. Es decir, una familia que viva en Australia y que se haga responsable de ti durante tu estadía.
¿Qué otros requisitos necesitas para obtener la visa de estudiante para Australia?
Además de haber sido aceptado en una institución educativa, estos son los requisitos adicionales que debes cumplir:
Contar con un eCoE (Confirmation of Enrollment): es el comprobante electrónico de matrícula en el curso que vas a estudiar. Debes presentarlo para iniciar el trámite de visa.
Tener un pasaporte vigente: tu pasaporte debe tener al menos seis meses de vigencia al momento de solicitar la visa.
Redactar y enviar la carta GTE (Genuine Temporary Entrant): en esta carta explicas tus motivos para estudiar en Australia y cómo este plan se relaciona con tu situación personal y profesional.
Contratar un seguro médico OSHC (Overseas Student Health Cover): este seguro debe cubrir toda la duración de tu programa de estudios. Es obligatorio para estudiantes internacionales.
Pagar la tasa de la visa: incluye el costo de la visa de estudiante y, en algunos casos, la tarifa por la toma de biométricos.
Aprobar el examen médico: aplica solo si tu programa tiene una duración mayor a seis meses. Debe realizarse con médicos autorizados por el gobierno australiano.
Demostrar fondos económicos suficientes: debes evidenciar que puedes cubrir tus gastos de manutención, incluyendo alojamiento, comida, transporte, vuelos y el costo total del curso.
Acreditar tu nivel de inglés (si aplica): solo si vas a estudiar un curso VET (Formación Profesional), necesitas demostrar un nivel de inglés intermedio o avanzado mediante un examen reconocido.
Preguntas frecuentes sobre visa de estudiante australiana para peruanos
Conocer los requisitos no es suficiente; siempre hay preguntas que surgen en el proceso.
¿Qué tipos de cursos puedes estudiar en Australia para solicitar una visa de estudiante?
Puedes solicitar una visa de estudiante en Australia si te matriculas en alguno de los siguientes tipos de cursos:
Cursos de inglés (ELICOS): Incluyen inglés general, preparación para exámenes (como IELTS), inglés académico o de negocios.
Cursos VET (Formación Técnica y Vocacional): Similares a los programas técnicos de institutos como ISIL. Se enfocan en habilidades prácticas directamente aplicables al mercado laboral.
Estudios superiores: Programas universitarios como licenciaturas, posgrados y maestrías.
Estos cursos deben estar registrados en el CRICOS (Commonwealth Register of Institutions and Courses for Overseas Students) para que sean válidos para la visa.
¿Qué visa debes sacar para estudiar en Australia?
Debes solicitar la Visa de Estudiante (subclase 500). Esta es la visa principal para quienes desean estudiar a tiempo completo en una institución australiana registrada.
Sin embargo, existen otras visas relacionadas con estudios, dependiendo de tu situación:
Visa de Estudiante – Subclase 500. Para quienes se matriculan en cursos de inglés, técnicos, universitarios o de intercambio. La cual permite incluir pareja o hijos y autoriza trabajar bajo ciertas condiciones.
Visa de Tutor de Estudiante – Subclase 590. Para un adulto que acompaña a un estudiante menor de 18 años (por ejemplo, un padre o tutor legal).
Visa de Graduado Temporal – Subclase 485. Para estudiantes internacionales que han terminado un curso elegible en Australia. Cuya duración varía según el estudio completado y que permite al estudiante quedarse a trabajar en el país.
¿Qué documentos para la visa de estudiante son necesarios?
Son necesarios:
Pasaporte vigente (mínimo 6 meses de validez)
Carta de oferta o Confirmation of Enrollment (CoE)
Carta GTE (Genuine Temporary Entrant)
Prueba de fondos económicos suficientes
Resultados de examen de inglés (si aplica)
Seguro médico OSHC válido para toda tu estadía
Resultados del examen médico (si tu curso dura más de 6 meses)
Certificado de antecedentes penales (si aplica)
Comprobante de pago de la visa
Fotos y datos biométricos
¿Qué hacer si tu visa es rechazada?
Si tu visa de estudiante para Australia fue rechazada, puedes volver a solicitarla, pero es fundamental hacerlo con una estrategia clara y mejor evidencia.
Revisa la carta de denegación. Así sabrás cuáles son los motivos del rechazo.
Mejora tu solicitud. Es clave subsanar los errores anteriores para evitar otro rechazo.
Declara el rechazo previo. Omitir esta información puede considerarse una falta grave y perjudicar futuras aplicaciones.
¡Importante!
Nunca presentes información o documentos falsos. Hacerlo te inhabilitará de obtener la visa por tres años.
¿Cómo renovar la visa de estudiante en Australia?
La visa de estudiante no se renueva como tal, sino que debes solicitar una nueva al menos tres meses antes de que venza la actual.
El proceso es similar al de tu primera solicitud, pero con una condición clave: no haber infringido las condiciones de tu visa anterior.
¿Cuál es la duración de la visa de estudiante en Australia?
La visa de estudiante tiene vigencia por el tiempo que duren tus estudios, con un período adicional para que puedas vacacionar o prepararte para regresar a tu país.
En general, la duración puede ir desde algunos meses hasta cinco años, dependiendo del programa que elijas.
Ten en cuenta que:
La visa puede ser cancelada si vence tu seguro médico OSHC o si no cumples con las condiciones del visado.
Si cambias de curso o institución, deberás actualizar tu visa según las nuevas condiciones.
¿Cuál es el costo de la visa para estudiantes en Australia?
El costo base de la visa de estudiante en Australia es de $2. 000 dólares australianos (aproximadamente $1.315 USD). A esto debemos sumar:
142 soles por la toma de biométricas (huellas y fotografía).
El examen médico: 1.000 soles
Si viajas con acompañantes, considera también estos montos adicionales:
Pareja o acompañantes mayores de 18 años: $1,190 dólares australianos
Hijo o hija menor de 18 años: $390 dólares australianos
Recuerda que estos valores pueden cambiar. Verifica siempre el costo actualizado en el sitio oficial del Departamento del Interior de Australia, aquí →
https://immi.homeaffairs.gov.au/visas/visa-pricing-estimator
Errores comunes al solicitar la visa de estudiante
Evita los siguientes errores para acelerar la aprobación de tu visa de estudiante Australia:
Proporcionar información incompleta.
No considerar los plazos de envío de documentación.
No adjuntar evidencias en tu GTE.
No contar con asesoría educativa especializada en estudios internacionales.
No contar con el nivel de inglés adecuado para el programa de estudios (si aplica).
¿Cómo aplicar a la visa de estudiante en Australia?
Los pasos para aplicar a la visa de estudiante son los siguientes:
Postula a una institución educativa australiana: Elige el curso que te interesa y presenta tu solicitud directamente o con ayuda de un agente educativo autorizado.
Acepta tu carta de oferta: Si eres admitido, recibirás una carta de oferta. Léela cuidadosamente, asegúrate de entender las condiciones y acéptala solo si estás de acuerdo.
Recibe la Confirmación de Matrícula (CoE): Una vez aceptada la oferta y realizado el pago inicial, la institución te enviará este documento, indispensable para iniciar el trámite de visa.
Crea una cuenta en ImmiAccount y presenta tu solicitud: Este es el portal oficial del Gobierno australiano para gestionar tu visa. Ahí deberás subir tus documentos y completar el formulario en línea.
Realiza el exámen médico y pasa la cita para la toma de los datos biométricos
Espera la respuesta del Departamento del Interior: Podrás hacer seguimiento de tu solicitud desde ImmiAccount. Si es aprobada, ya puedes comenzar a planificar tu viaje.
Consejos para acelerar el proceso de aprobación
Si quieres aumentar tus posibilidades de éxito al solicitar la visa, ten en cuenta lo siguiente:
Elige un curso coherente con tu perfil académico o laboral.
Explica tus motivos con claridad en la carta GTE.
Demuestra que regresarás a tu país tras finalizar tus estudios.
Presenta todos los documentos requeridos, sin errores ni omisiones.
Acredita fondos suficientes para cubrir estudios, alojamiento y vuelos.
Contrata el seguro médico OSHC antes de enviar tu solicitud.
Casos especiales: menores de edad y familias
Si tienes menos de 18 años y deseas estudiar en Australia, debes cumplir con condiciones específicas para garantizar tu seguridad y bienestar:
Consentimiento de tus padres o tutores legales, mediante una declaración jurada o el Formulario 1229. Si solo uno de ellos tiene la custodia legal, bastará con su autorización y la evidencia correspondiente.
Un plan de bienestar aprobado. Si no viajas con un padre o tutor, tu institución educativa deberá validar tus condiciones de alojamiento y cuidado en Australia. Para ello, emitirá un documento llamado CAAW (Confirmation of Appropriate Accommodation and Welfare), que certifica que tendrás un entorno seguro mientras estudias.
Importante: No puedes ingresar a Australia antes de la fecha en que comienza tu plan de bienestar aprobado. De lo contrario, podrías incumplir las condiciones de tu visa.
Por otro lado, si cuentas con una visa de estudiante (subclase 500), puedes solicitar visas para tus dependientes, que incluyen a tu cónyuge o pareja y a tus hijos solteros menores de 18 años. En ciertos casos, también puedes incluir a hijos mayores de edad (hasta los 25 años) si dependen económicamente de ti o tienen una discapacidad.
Para incluirlos, deberás demostrar que:
Mantienes una relación genuina y continua con tus dependientes (por ejemplo, mediante certificado de matrimonio o documentos que acrediten la convivencia).
Cuentas con fondos suficientes para cubrir su manutención, educación y seguro médico obligatorio (OSHC).
Todos cumplen con los requisitos de salud exigidos por inmigración.
¿Cómo MAPA te ayuda a estudiar y trabajar en Australia?
MAPA te acompaña en todo el proceso, desde que eliges tu curso hasta después de llegar a Australia:
Te asesoramos sobre los cursos y centros educativos que mejor se ajustan a tus intereses y objetivos.
Gestionamos tu matrícula directamente con la institución que elijas.
Tramitamos contigo la visa de estudiante, paso a paso y sin complicaciones.
Te preparamos para tu llegada, brindándote información clave sobre alojamiento, trabajo y adaptación a la vida en Australia.
Traducimos y adaptamos tu CV para que puedas postular a empleos locales con más oportunidades.
Te acompañamos antes, durante y después del viaje, resolviendo tus dudas en cada etapa.
¿Cuánto cuesta estudiar y trabajar en Australia con MAPA?
Si contratas tu curso a través de MAPA, te acompañamos en todo el proceso sin costo adicional.
Asesoría gratuita: orientación, gestión de matrícula, preparación del viaje y más.
Sin compromiso: te preparamos un presupuesto personalizado según tu caso.
¿Quieres más información? Contáctanos y te ayudamos.