Oportunidades en Canadá: 4 áreas en demanda + posgrados recomendados

Canadá enfrenta un crecimiento constante en sectores clave como salud, tecnología, educación y ciencia de datos. Para profesionales peruanos, especializarse con una maestría en estas áreas puede marcar la diferencia: no solo mejora tus oportunidades laborales, sino que te abre el camino hacia la residencia permanente a través de programas como Express Entry o nominaciones provinciales.

A continuación, te presentamos 4 áreas con alta demanda laboral en Canadá, junto con maestrías recomendadas para cada una. Todas están disponibles para estudiantes internacionales, y muchas de ellas permiten acceder a permisos de trabajo y beneficios migratorios tras graduarte.

1. Enfermería avanzada y salud pública

Canadá atraviesa una escasez significativa de enfermeros/as a todos los niveles. Un posgrado no solo fortalece tu práctica clínica, sino que te permite asumir roles de liderazgo, docencia o investigación.

Opciones recomendadas

2. Ingeniería de software / TI

Canadá está viviendo un boom digital: empresas de todos los tamaños, desde startups hasta gigantes tecnológicos como Shopify, Google o Amazon Web Services, están contratando desarrolladores, ingenieros de software y expertos en TI a un ritmo acelerado.

De hecho, se estima que en los próximos años se abrirán más de 250 000 vacantes en el sector tecnológico canadiense, muchas de ellas en áreas como desarrollo web, arquitectura de software, inteligencia artificial, ciberseguridad y redes.

Opciones de Maestrías

3. Data Science y Data Analytics

La revolución de los datos no es una moda: es una necesidad urgente en prácticamente todos los sectores. Desde salud hasta banca, pasando por transporte, marketing o gobierno, Canadá necesita profesionales capaces de analizar grandes volúmenes de información y transformarlos en decisiones estratégicas.

Según Job Bank Canadá, las ocupaciones relacionadas con análisis de datos y ciencia de datos han crecido de forma constante en los últimos años.

Opciones de Maestrías:

4. Educación 

Canadá no solo necesita ingenieros y enfermeros: también necesita buenos educadores. Con una población diversa y en crecimiento, se requiere cada vez más personal docente capacitado en:

  • Educación infantil

  • Inclusión y necesidades especiales

  • Enseñanza bilingüe (inglés/francés)

  • Formación intercultural

  • Diseño curricular y pedagogía contemporánea

Opciones de maestrías

Master of Education: Thompson Rivers University (TRU)

Master of Education - Teaching, Learning and Leadership - University of Regina

Master of Education - Educational Foundations: Mount Saint Vincent University

¿Por qué estudiar una maestría en Canadá es una opción estratégica?

Estudiar una maestría en Canadá no solo te forma académicamente en una universidad de alto nivel, sino que te brinda ventajas reales si tu plan es migrar con tu familia y establecerte a largo plazo. Aquí te explicamos por qué:

1. Puedes viajar con tu pareja y/o hijos

  • Tu pareja puede acceder a una visa de trabajo abierta, válida por el mismo tiempo que dure tu permiso de estudio.

  • Tus hijos pueden estudiar en escuelas públicas sin pagar como estudiantes internacionales, lo que representa un ahorro importante.

2. Puedes trabajar después de graduarte

Una vez terminas tu maestría, puedes solicitar el Post-Graduation Work Permit (PGWP), un permiso que te permite trabajar en Canadá por hasta 3 años, lo que mejora tu perfil para migración permanente (Express Entry, PNP, etc.).

3. Es una de las rutas más valoradas por Migración Canadá

Tener un posgrado canadiense suma puntos clave en tu proceso migratorio:

  • Educación en Canadá

  • Experiencia laboral local (post-estudios)

  • Nivel de inglés

  • Adaptabilidad (te estableces más fácilmente)

¿Qué se necesita para postular a una maestría?

  • Título universitario (bachiller o licenciatura) en un área afín

  • Nivel de inglés: la mayoría de universidades piden IELTS Académico con un puntaje mínimo de 6.5 (y no menos de 6.0 por habilidad).

  • Documentación adicional: CV, cartas de recomendación, carta de motivación (en MAPA te ayudamos a prepararlas correctamente)

¿Cuándo debo empezar el proceso?

Idealmente, debes iniciar los trámites al menos 1 año antes del inicio del programa, ya que hay varias etapas:

  • Postulación a la universidad

  • Esperar la carta de aceptación

  • Preparar tu aplicación de visa

  • Organizar tu viaje y plan familiar

Fechas de inicio más comunes:

  • Enero (invierno)

  • Mayo (primavera)

  • Septiembre (otoño, con más opciones y vacantes)

¿Y con quién hacerlo?

En MAPA trabajamos con más de 500 instituciones educativas en Canadá y tenemos experiencia acompañando a estudiantes peruanos —solos o en familia— desde la elección del programa hasta la llegada a destino.

Sabemos cómo funciona el sistema, te guiamos en cada paso, y te ayudamos a que tomes decisiones informadas y estratégicas, de forma realista y bien planificada.

¿Quieres que te ayudemos a crear tu plan de estudios + migración en Canadá?
Contáctanos y empezamos por una conversación personalizada, sin compromiso.

Artigos relacionados:

Siguiente
Siguiente

Becas para estudiar en Alemania: Guía para estudiantes peruanos