Trabajos en Demanda en Canadá para Peruanas y Peruanos 2025
Edmonton es la capital y segunda mayor ciudad de la provincia canadiense de Alberta.
¿Cuáles son los trabajos en demanda en Canadá para peruanos? Si estás considerando migrar, encontrar oportunidades laborales reales es clave. Canadá tiene una de las economías más sólidas del mundo, con un mercado laboral en constante crecimiento y una tasa de desempleo baja (5.5 %). Esto lo convierte en un destino atractivo para quienes buscan una mejor calidad de vida y estabilidad profesional.
Los sectores con más empleabilidad son:
Servicios (como salud, educación y atención al cliente).
Manufactura (productos alimenticios, maquinaria, tecnología).
Gestión de recursos naturales (minería, energía, medio ambiente).
Los trabajos en demanda en Canadá para peruanos suelen requerir formación profesional o técnica en áreas como gestión, marketing, comunicación de negocios y afines. Además, las empresas canadienses valoran mucho las habilidades como:
Capacidad para trabajar en equipo.
Comunicación clara y efectiva.
Gestión del tiempo y priorización de tareas.
Atención al detalle y orientación a resultados.
¿Cómo validar tu título profesional en Canadá?
Si eres profesional y quieres trabajar en Canadá, uno de los pasos más importantes es validar tus estudios. Este proceso te permite demostrar que tu título obtenido en Perú (u otro país) es equivalente al nivel educativo canadiense.
¿Por dónde empezar?
Confirma si necesitas una Evaluación de Credenciales (ECA). Recuerda que es obligatorio para ciertos programas migratorios.
Elige una agencia autorizada por el gobierno canadiense para validar tu título profesional.
Envía tus documentos académicos. La agencia los evaluará y emitirá un informe oficial que puedes usar en tus trámites migratorios.
Revisa si tu carrera está regulada. De ser así es posible que debas dar algún examen o pasar por una evaluación en la provincia en la que quieras trabajar.
Organiza tus documentos. Debes tener copias digitales y físicas de todo: títulos, certificados, traducciones oficiales y apostillas si aplica.
Programas de inmigración para profesionales en demanda
Según la web oficial del gobierno canadiense, el sistema Express Entry es una de las principales vías para solicitar la residencia permanente si tienes experiencia laboral y formación en áreas clave.
Este sistema agrupa tres programas, y cada uno se adapta a distintos perfiles:
1. Federal Skilled Worker Program
¿Para quién es? Personas con experiencia profesional fuera de Canadá y estudios universitarios o técnicos.
Tipo de experiencia laboral: 1 año continuo en los últimos 10 años (puede ser en Perú u otro país).
Nivel de idioma (CLB): CLB 7 en todas las habilidades.
Educación requerida: Título universitario o diploma técnico.
Ejemplos de ocupaciones comunes: Enfermeros, ingenieros, administradores, marketers, contadores.
2. Federal Skilled Trades Program
¿Para quién es?: Personas con experiencia en oficios técnicos o especializados.
Tipo de experiencia laboral: 2 años de experiencia en los últimos 5 años.
Nivel de idioma (CLB): CLB 5 para hablar y escuchar, CLB 4 para leer y escribir.
Educación requerida: Formación técnica o programa de aprendizaje formal.
Ejemplos de ocupaciones comunes: Electricistas, cocineros, soldadores, panaderos, supervisores agrícolas.
3. Canadian Experience Class
¿Para quién es? Personas que ya han trabajado o estudiado en Canadá.
Tipo de experiencia laboral: 1 año de experiencia laboral en Canadá en los últimos 3 años.
Nivel de idioma (CLB): CLB 7 para ocupaciones TEER 0 y 1, CLB 5 para TEER 2 y 3.
Educación requerida: No es obligatoria, pero haber estudiado en Canadá fortalece tu perfil.
Ejemplos de ocupaciones comunes: Profesionales recién graduados que han trabajado en áreas como TI, hostelería, servicios, marketing o salud.
¿Puedo trabajar en Canadá con Visa de estudiante?
Sí, con una visa de estudiante en Canadá puedes trabajar legalmente, siempre que estés inscrito en un programa de estudios elegible. La mayoría de los cursos superiores incluyen permisos de trabajo durante y después de los estudios.
¿Cómo funciona?
Durante las clases: puedes trabajar hasta 20 horas por semana.
Durante las prácticas (si el curso las incluye) y vacaciones académicas: puedes trabajar hasta 40 horas por semana.
Una opción muy popular son los programas CO-OP, que combinan formación teórica con experiencia laboral práctica.
Además, si estudias en un college público y completas tu programa, puedes acceder a una Post-Graduation Work Permit (PGWP), que te permite trabajar a tiempo completo en Canadá por un periodo igual a la duración de tus estudios (hasta 3 años).
¿Puedo trabajar en Canadá de forma temporal?
Sí. Canadá ofrece oportunidades para trabajar de forma temporal, y en algunos casos ni siquiera necesitas un permiso de trabajo, aunque sí es obligatorio contar con una residencia temporal válida (Temporary Resident Visa o TRV).
¿Qué necesitas saber para trabajar temporalmente?
Permiso de trabajo temporal: Este documento te permite trabajar en Canadá por un período inicial de hasta seis meses, aunque puede extenderse a uno o incluso cuatro años, según el tipo de empleo y el contrato.
Vínculo con el empleador: Solo podrás trabajar para el empleador específico que haya emitido tu oferta de trabajo. El permiso es exclusivo para ese puesto y esa empresa.
Evaluación del impacto laboral (LMIA): La empresa que desea contratarte debe solicitar al Gobierno de Canadá un Labour Market Impact Assessment (LMIA), un documento que demuestra que no hay trabajadores canadienses disponibles para ese puesto. Sin un LMIA aprobado, no puedes tramitar tu permiso de trabajo.
Solvencia económica: Debes demostrar que cuentas con fondos suficientes para mantenerte durante tu estancia en Canadá (y la de tus dependientes, si viajas con familia), así como los medios para regresar a Perú al finalizar tu contrato.
Consejos para buscar empleo desde Perú
Si estás buscando trabajos en Canadá para peruanos, lo primero es asegurarte de cumplir con los requisitos migratorios: tener el nivel de idioma necesario, experiencia laboral y, si aplica, validar tus credenciales.
Una vez listo, puedes comenzar la búsqueda de empleo desde Perú con estos recursos:
Job Bank Canadá. El portal oficial del gobierno canadiense tiene una sección específica para trabajadores extranjeros temporales, donde se publican miles de vacantes. https://www.jobbank.gc.ca/temporary-foreign-workers/es
Programa de Nominación Provincial (PNP). Algunas provincias ofrecen rutas de inmigración para quienes reciben ofertas laborales locales. Si consigues trabajo en una empresa canadiense en sectores clave, podrías ser nominado por la provincia, lo que mejora tus posibilidades de obtener la residencia.
Tendencias laborales en Canadá 2025
Desde hace varios años, el gobierno canadiense impulsa activamente programas de inmigración para atraer a profesionales en demanda en Canadá. Si hablas bien inglés o francés y cuentas con experiencia en alguno de los sectores estratégicos, podrías convertirte en residente permanente.
A continuación, te mostramos algunos de los mejores trabajos en Canadá que estarán en alta demanda durante 2025, ideales si estás buscando empleos en Canadá para peruanos.
Registered Nurse – Enfermeros
La demanda de personal de enfermería continúa en aumento por dos razones principales: por un lado, una gran parte de la fuerza laboral actual está próxima a jubilarse; por otro, el envejecimiento de la población incrementa la necesidad de servicios de salud.
Además, los registered nurses cumplen un rol crucial en comunidades rurales, donde el acceso a médicos de familia es limitado, por lo que son los enfermeros(as) quienes asumen funciones de atención primaria.
Provincias de mayor demanda: todas
Salario medio por hora: 37,60 dólares
Educación requerida: Licenciatura y registro en la autoridad reguladora provincial o territorial correspondiente
Occupational or Physiotherapy Assistant – Asistente ocupacional o de fisioterapia
Estos profesionales ayudan a pacientes con movilidad reducida o dificultades funcionales a recuperar su independencia tras una lesión o enfermedad. Su rol será cada vez más relevante ante el envejecimiento poblacional.
Provincias de mayor demanda: New Brunswick, Ontario, Manitoba, Alberta, BC y Saskatchewan
Salario medio por hora: 23 dólares
Educación requerida: Diploma técnico
Business Management Consultant – Consultor(a) en gestión empresarial
La expansión del mercado global ha hecho que la consultoría en negocios sea uno de los trabajos en Canadá para peruanos más accesibles, especialmente si se cuenta con estudios en administración y experiencia en el sector. Muchas personas optan por iniciar su carrera con un certificado o diploma en Business Management dentro del país.
Provincias de mayor demanda: Columbia Británica, Manitoba, Nuevo Brunswick, Nueva Escocia, Ontario, PEI, Quebec y Saskatchewan
Salario medio por hora: 36,55 dólares
Educación requerida: Certificados, diploma o licenciatura en áreas de negocios, con experiencia comprobada
Industrial Electrician – Electricista industrial
Con el crecimiento de sectores como la minería, el gas y la manufactura automatizada, los electricistas industriales se han vuelto esenciales en la infraestructura técnica del país.
Provincias de mayor demanda: Nueva Escocia, PEI y Ontario
Salario medio por hora: 33,19 dólares
Educación requerida: Formación técnica o programa de aprendizaje
Software Engineer / Designer – Ingeniero (a) o diseñador(a) de software
Este es uno de los mejores trabajos en Canadá para quienes tienen experiencia en tecnología. Se estima un crecimiento del 21 % en vacantes para desarrolladores de software hasta 2028. La mayoría de estos empleos responden a la creación de nuevos puestos relacionados con informática, telecomunicaciones y tecnología móvil.
Provincias de mayor demanda: New Brunswick, Quebec, Nueva Escocia, Ontario y Columbia Británica
Salario medio por hora: 43,27 dólares
Educación requerida: Licenciatura universitaria
Veterinary Technician or Assistant – Técnic@ o asistente veterinari@
En un país donde el gasto anual en mascotas supera los 8 mil millones de dólares, esta es una excelente opción si te interesa combinar vocación y empleo. Muchas de las vacantes surgen por la creación de nuevos puestos más que por reemplazos.
Provincias de mayor demanda: Quebec, Ontario y BC
Salario medio por hora: 18 dólares
Educación requerida: Diploma técnico; en algunos casos se requiere registro profesional
Como ves, los trabajos en demanda en Canadá para peruanos cubren distintos perfiles: desde salud y tecnología hasta servicios empresariales o técnicos. Si estás evaluando migrar, informarte sobre los salarios en Canadá, los requisitos educativos y las provincias con mayor demanda te permitirá tomar una mejor decisión sobre tu futuro laboral.
Impacto de la experiencia laboral previa en el proceso migratorio
Tener experiencia laboral previa mejora significativamente tu perfil migratorio si estás evaluando cómo emigrar a Canadá. Es uno de los factores que más puntos suma en sistemas como Express Entry y puede ayudarte a conseguir empleo desde Perú o aplicar a programas provinciales.
¿Por qué es importante?
Suma puntos en tu aplicación migratoria (si tu experiencia se ajusta al sistema NOC y categorías TEER 0-3).
Te abre puertas en programas como el de Nominación Provincial (PNP) si trabajaste en sectores con alta demanda.
Mejora tus oportunidades de conseguir una oferta laboral, algo clave si aún no vives en Canadá.
Reduce la necesidad de estudios adicionales, en algunos casos.
Estudia, trabaja y migra con respaldo profesional
Si eres peruana o peruano y quieres inmigrar o trabajar en Canadá lo mejor que puedes hacer es consultar un agente migratorio certificado por el gobierno canadiense.
Pero si estás pensando en combinar estudio y trabajo en Canadá, escríbenos, representamos más de 500 institutos en Canadá y podemos ayudarte a elegir el mejor curso para ti, además gestionamos tu visa y organizamos toda tu viaje de forma gratuita.